Conocer características y tipos de textos, literarios y no literarios
¿Qué es un texto?
El texto es la unidad superior de la comunicación, existen dos tipos de textos los cuales vamos a conocer continuación.
¿ Qué es el principio de relevancia?
El contexto determina como comprender el mensaje que envía un emisor al receptor en un acto comunicativo, el contexto ayuda a determinar como prender el mensaje a través del principio de relevancia, es decir, se hace relevante el texto para que el estudiante lo pueda comprender, es por ello, que se entrega las herramientas para que los estudiantes comprenda lo mismo que el emisor desea emitir.
Textos Literarios
|
Textos No Literarios
|
Un
texto literario se divide en tres partes: Inicio, desarrollo y final o desenlace.
|
Utiliza un vocabulario específico.
|
Es
de carácter connotativo, ya que, es subjetivo y pertenece a un mundo de ficción
y posee un concepto de verosimilitud, por lo que, es aparentemente real.
|
No expresan emotividad, solo entregan información.
Su función es entretener o informar.
|
Describe
personajes, situaciones, hechos reales o imaginarios
|
Debe ser totalmente
objetivo.
|
Se
clasifican en tres tipos de textos: liricos, dramáticos y narrativos.
|
Se clasifican en normativos y formativos.
|
Ejemplos:
Cuento, leyenda, fabula, poema, novela, etc.
|
Ejemplos: Receta,
articulo informativo, ensayo, columna de información, etc.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario